¿Por qué motivo se destruye Las Existencias?
La mercadería suele sufrir pérdida de orden cualitativo e irrecuperable, haciéndolas inutilizables para los fines a los que estaban destinados (Venta), a esto se llama DESMEDRO DE
EXISTENCIAS.
Un claro ejemplo podemos encontrar en la mercadería que tiene una fecha de vencimiento y que al pasar de dicha fecha, ya no son aptas para venderse al público; es por ese motivo que se tiene que
destruir.
¿Entonces mercadería vencida debemos destruir y punto?
Efectivamente, se debe destruir ya que no estarían aptas para la venta. Pero la SUNAT ha establecido un procedimiento que debemos cumplir, a fin de no caer en alguna contingencia Tributaria.
¿Cuál es el procedimiento?
El procedimiento según el Inciso c) del artículo 21 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta es el siguiente:
1ro: Comunicar a Sunat en un plazo no menor a 6 días hábiles anteriores a la fecha en que se llevará a cabo la destrucción de los referidos bienes.
2do: Realizar la destrucción en presencia de un Notario Público o Juez de Paz, a falta de Notario.
NOTA:
SUNAT, podrá designar a un funcionario para presenciar dicho acto; también podrá establecer procedimientos alternativos o complementarios a los indicados, tomando en consideración la naturaleza de las existencias o la actividad de la empresa.
¿Qué pasaría si no comunico a SUNAT?
Si no sigues el procedimiento establecido te van a pasar 2
situaciones:
1.- No podrás deducir el gasto por la pérdida de la mercadería destruida. – Inciso f) del Artículo 37° del T.U.O. de la Ley del Impuesto a la Renta.
2.- Perderás el crédito fiscal que te generó la compra de la mercadería a destruir.- Artículo 22° del T.U.O. de la Ley del Impuesto
General a las Ventas.
Otro punto que debes tener en cuenta es que, de no acreditar la desaparición o destrucción de la mercadería, la Administración Tributaria podrá presumir que dicha mercadería fué vendida sin Facturarla, es decir, podrá presumir Ingresos No declarados o Facturados.
¿Cómo hago el escrito o cuáles son los detalles o puntos que debe contener el escrito?
Es muy importante tomar atención a las partes que debe contener la comunicación dirigida a la SUNAT ligada a informar sobre la destrucción de los bienes que han sufrido desmedros.
Los detalles que debe tener el escrito son los siguientes:
a) Sumilla de los que se está comunicando.
b) Datos de identificación del contribuyente.
c) Sustento legal.
d) Fecha y hora de la destrucción de la destrucción de las
existencias.
e) Cantidad, tipo y monto equivalente de la existencia.
f) Lugar y Notario ante quien se destruirán las existencias.
g) Fecha y firma.
Write a Comment